Entradas

Tectónica de placas

Imagen
La tectónica de placas es una teoría unificadora que explica características y acontecimientos geológicos. Se basa en un modelo de tierra que la divide en cuatro partes desde la superficie hasta el centro, litosfera, astenosfera, mesosfera y endosfera. La litosfera es la capa mas superficial, es rígida y se encuentra fragmentada en numerosas piezas  de diversos tamaños  en movimiento ll amadas placas que encajan entre si y varian en su grosor ya sea corteza oceánica, continental o mixta. Al descansar sobre la astenosfera, una capa semiplastica, mas caliente y débil, hace que las placas litosféricas se muevan. Hay teorias como las corrientes de convección que explican estos movimientos pero la realidad es que la Tierra es un planeta dinámico que se está enfriando.  Estas placas no tienen un movimiento uniforme, hay zonas en las que apenas se desplazan una centésima de milímetro y otras en las que se mueven a 10 centímetros al año. Tam...

Origen del sistema solar

Imagen
El sistema solar y la Tierra, un gran misterio para la mayoría de las personas que vivimos en ella ya que sabemos poco de su origen. Se calcula que tiene ya unos 4600 millones de años, es un sistema planetario heliocéntrico con ocho planetas, incluido el nuestro, que tienen una órbita elíptica y giran alrededor de una estrella, el sol. La teoría nebular es la mas aceptada actualmente, formulada por Descartes en 1644, dice que el sistema solar se formó a partir de una nebulosa, nube de polvo estelar, en rotación en cuyo centro se condensó la mayor parte de la materia dando lugar al sol y los restos colisionaron entre sí formando los planetas. Según la teoría de la Acreción, propuesta por Otto Schmild la acreción es la agregación de materia a un cuerpo, así que supuso que el Sol se formó en una densa nube de polvo interestelar. Aunque esta teoria no explica la existencia de los satelites. La teoria de los protoplanetas , dice que de una nube interestelar se form...
Imagen
Origen de la vida La Tierra, el único planeta que alberga vida Todos sabemos que la Tierra sea probablemente el único planeta con vida en el el universo hasta la fecha. Esto se debe a que la Tierra reúne condiciones óptimas que hicieron que hace unos 2500 millones de años surgiese la vida en el planeta. El sistema solar tiene ocho planetas, la Tierra ocupa el tercer lugar y forma parte del grupo de planetas rocosos, los mas cercanos al sol. Mercurio, el mas cercano al Sol, su temperatura varía entre los 427 ºC y -170 ºC durante el día y la noche, esto hace que la vida sea imposible (oscilan). Ademas su atmósfera es inexistente(carece de atmósfera)por eso el cielo se vería negro y la superficie de este es similar a la de la Luna. Como vemos Mercurio no es apto para la vida al igual que los otros seis planetas, su temperaturas son extremas su atmosfera no es respirable. En Venus tambien nos seria imposible vivir ya que su atmósfera es la mas caliente del sistema ...
Imagen
Somos polvo de estrellas Las estrellas están formadas mayormente por hidrógeno y helio. Los seres vivos están formados por oxigeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno y calcio. Las personas, perros, gatos, grillos, flores todos nosotros estamos formados por los mismos elementos que forman las estrellas. Estas evolucionaron y poco a poco dieron lugar a unas moleculas que fueron capaces de dividirse, a su vez ellas se dividian hasta que hubo varias mutaciones y fueron formando individuos con distintas caracteristicas debido a las mutaciones.                                                                                         
Imagen
Teorias erroneas que influyeron en investigaciones posteriores Gracias a los errores cometidos en la ciencia, los científicos se centran en ese error en el que la mayoría de las veces dan con una nueva teoría a partir de la errónea. Estos fallos con las teorías provocan curiosidad en porque se creyó así. Los fallos en la ca ciencia dan lugar a teorias ciertas. Un caso de estos puede ser la teoría de la deriba continental por Wegener ya que es falsa, pero a partir de ella mas científicos investigaron la teoría y como Wegener habia llegado a esa conclusión. La teoria de Wegener sobre las placas tectonicas explicaba como se desplazaba la litosfera sobre el manto terrestre Como Wegener se equivocó con su teoría de la deriva continental otros cientificos intrigados esa teoria lo investigaron y sacaron una nueva teoria.                                                ...

Mi primera entrada

Imagen
Soy Yunxian Decimavilla Negueruela estoy en 1º de Bach de ciencias estoy en el IES Torres Quevedo, he creado este blog en la asignatura de cultura cientifica y voy hablar de diversos temas relacionados con la ciencia como la medicina, los estudios realizados sobre esta y muchas mas cosas.